SIEMPRE SEREMOS INSTANTES DE ALGO O DE ALGUIEN
Nos hemos acostumbrado a vivir rodeados de infinidad de ruidos y sonidos altos que, en muchas ocasiones superan los decibelios recomendados y se convierten en un riesgo para nuestra salud. La exposición a esta contaminación acústica excesiva puede ser la causa de problemas de sueño, enfermedades cardiovasculares, una presión arterial elevada, el estrés e, incluso, problemas con el tránsito intestinal y trastornos digestivos. Además, no debemos olvidar que un exceso de ruido perjudica a nuestro cerebro mermando nuestra capacidad de concentración y de memoria.Pocas veces tenemos la oportunidad de disfrutar de momentos de calma total y casi hemos olvidado cómo es el “sonido del silencio” y, aunque cueste de creer, hemos pasado por alto los múltiples beneficios que el silencio nos ofrece para nuestro cuerpo, mente y, sobretodo, nuestro desarrollo como personas.
10 minutos al día son suficientes
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo el silencio puede ayudar a lograr la armonía entre cuerpo y mente.
El silencio:
- Alivia el estrés y reduce los niveles de ansiedad
- Relaja tu mente
- Estabiliza tu tensión arterial
- Suaviza los dolores de cabeza
- Refuerza el sistema inmunológico
- Mejora el estado de ánimo