SOLTANDO, APRENDIENDO Y CURANDO
Es dejar ir lo que ya no se sostiene por sí mismo para permitirnos ser más libres y auténticos y recibir así lo que tenga que llegar. Si pensamos en ello durante un minuto nos daremos de que las mejores decisiones, esas a las que le sigue un estado de grata felicidad, implican
Aferrarse vs. soltar.
¿Tiendes a aferrarte al pasado, a las personas o a algunas situaciones, aun cuando te hacen sufrir o has hecho algo para aprender a soltar?
A lo largo de la vida, vivimos todo tipo de situaciones. Independientemente de que éstas sean positivas o negativas, alegres o tristes, con frecuencia, tendemos a aferrarnos a ellas.
Actuar así, es un error.
Nos guste o no, lo aceptemos o lo rechacemos, nada es permanente en la vida, todo cambia y ante este hecho tenemos dos opciones:
Podemos fluir con los cambios o
Podemos quedar atrapados en relaciones, sentimientos y momentos dolorosos, que nos impide seguir avanzando y disfrutar de la vida.
Aprender a soltar significa:
Dejar de forzar una situación para que se dé, como nosotros deseamos que se dé. Con frecuencia queremos lograr esto, a pesar de que no existen los elementos adecuados para que así suceda.